Matrícula y Servicios Complementarios 2025-26
MATRÍCULA CURSO 2025-26
¿Quién debe realizarla? Todo el alumnado del centro y aquel de nuevo ingreso que vaya a cursar en nuestro colegio estudios de Educación Infantil, Primaria o Especial durante el curso escolar 2025-26.
¿Cuándo debo realizar la matrícula? Del 1 al 9 de junio, ambos inclusive.
¿Cuándo debo solicitar los servicios complementarios de aula matinal, comedor escolar y actividades extraescolares? Del 1 al 10 de junio, ambos inclusive.
¿Cómo puedo realizar estos trámites? Dos opciones (enlaces en color naranja, clique en ellos para acceder):
1.- TELEMÁTICA. Preferentemente, ya que es un proceso sencillo y seguro realizado a través de la Secretaría Virtual de los Centros Educativos (sobre matrícula Infantil y Primaria, clique aquí). Para este procedimiento necesitará un certificado digital o la clave iANDE aloja en el apartado de comunicaciones de iPASEN. Si su hijo/a se encuentra matrículado en las aulas específicas de Educación Especial de nuestro centro, clique aquí.
+ Tutorial de ayuda para realizar este trámite online.
+ Resumen de pasos a tener en cuenta para su cumplimentación* (al final de esta noticia).
2.- PRESENCIAL. Solicitando Cita Previa (enlace) en la secretaría del centro.
¿Qué documentación tengo que entregar?
El registro telemático del sobre matrícula incorpora toda la documentación necesaria para su tramitación. No obstante, si usted decide realizar el tramite presencial, deberá incluir los documentos que se detallan.
a) Para matricular a mi hijo/a:
-
Impreso de matriculación (Anexo IV para Ed. Infantil, Anexo V para Ed. Primaria y Anexo VI para Ed. Especial)
-
DNI de los tutores y del niño/a (si lo tuviera) y fotocopia del Libro de Familia (alumnado de nuevo ingreso).
-
Solicitud para cursar enseñanza de Religión / Atención Educativa.
-
Ficha del alumno (alumnado de nuevo ingreso).
-
Autorización de recogida a personas distintas de los tutores legales del alumnado (se puede autorizar a través de PASEN).
-
Autorización al uso de Google Workspace (alumnado de nuevo ingreso).
-
Impreso de solicitud ( Anexo II ) acompañado de la siguiente documentación:
-
Trabajadores por cuenta ajena: Informe de Vida Laboral y certificación de la empresa justificativo de la duración de la jornada, así como el horario de trabajo.
-
Trabajadores por cuenta propia: Certificado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas y una Declaración Responsable (se incluye en matrícula online y en la secretaría virtual de nuestra web).
+ Importante:
- Adjunte la documentación acreditativa de las circunstancias declaradas en la solicitud de forma correcta para que pueda ser valorada.
- Si tiene indicaciones médicas que impliquen la necesidad de una dieta especial, debe documentarla junto a la solicitud aportando el INFORME del especialista médico que la prescriba (no será válido sólo con la indicación del médico de cabecera mediante un P.10).
c) Para solicitar las actividades extraescolares:
- Solo el Impreso de solicitud ( Anexo II ).
- Cuadrante informativo de actividades extraescolares (horario, día y nivel educativo).
Por favor, elija exclusivamente aquella actividad que crea que realmente va a utilizar. El nº mínimo de usuarios por actividad es 10
¿ Puedo recibir alguna ayuda económica para estos servicios?
SÍ, realizando la solicitud de BONIFICACIÓN del aula matinal, comedor escolar y actividades extraescolares del 1 al 8 de septiembre (de manera improrrogable).
Para más información, esté atento a iPASEN y a la sección de noticias de la web (www.ceipsalinas.es)
Por último, les informamos que el próximo 26 de junio a las 10:00 h., habrá una REUNIÓN telemática para las familias del alumnado de Infantil 3 años del curso 2025-26. El enlace para dicha reunión es:
Reunión familias Infantil 3 años curso 2025-26
Jueves, 26 de junio · 10:00 – 11:00am
Información para unirse con Google Meet
Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/jmp-hesp-yyc
O marca el: (US) +1 321-420-4318 PIN: 912 884 951#
* Resumen de pasos a tener en cuenta para su cumplimentación:
-
1. Acceso a la Secretaría Virtual:
Ingresa a la Secretaría Virtual de los centros docentes andaluces y accede con tu clave iANDE (que encontrarás en iPASEN) o con certificado digital/Cl@ve. -
2. Consultar iANDE:
Si no tienes tu clave iANDE, consúltala en la sección de comunicaciones de iPASEN. -
3. Datos personales:
Completa los datos personales del alumno y tutores (importante teléfonos y situación familiar)
-
4. Impresos:
Rellena los impresos necesarios: matrícula, el cuestionario de FSE, las autorizaciones y, si procede, la solicitud de servicios complementarios. -
5. Documentos (muy importante):
Al finalizar los impresos, adjunta los documentos requeridos: vida laboral, la declaración responsable o el certificado alta en el impuesto de acitividades económicas. -
6. Firma digital:
Finaliza el proceso firmando digitalmente la matrícula, ya sea con autofirma o mediante SMS a su teléfono personal. - 7. Confirmación:
Verifica que la presentación de la matrícula se ha realizado correctamente y descarga la solicitud si es necesario.
Consideraciones adicionales:
-
SMS:
Para la firma por SMS, se te enviará un código al número de móvil que proporcionaste. -
Anulación:
Si es necesario, puedes anular la matrícula electrónica siempre que el centro no haya procesado la información. -
Documentación adicional:
Si no se acreditan correctamente las circunstancias declaradas, no se valorará la prioridad de admisión a los servicios complementarios de comedor escolar y aula matinal (ambos muy solicitados y con lista de espera). - Información adicional en: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portales/web/escolarizacion/infantil-a-bachillerato
-
Autorización de imágenes
Durante este año, muchas familias han modificado su decisión inicial aludiendo no saber exactamente que estaban autorizando. Para obrar en consecuencia, les facilitamos ejemplos evidentes de cada una de las autorizaciones que usted debe decidir. Su elección no será modificable durante el curso escolar.
Ejemplos:
+ Publicaciones físicas impresas del centro: Orla, calendarios de navidad…
+ Exposiciones en el centro: Trabajos del alumnado físicos o digitales alojados en Drive…
+ Página web del centro: fotografía de grupo clase, publicación de noticias del centro, actividades realizadas…
+ Redes Sociales (dos tipos):
-
Difusión total: Exclusivamente utilizaremos la cuenta de Instagram del centro para mostrar las actividades más significativas de nuestro día a día. Puede ver las publicaciones en https://www.instagram.com/ceip_las_salinas/
-
Difusión únicamente entre miembros de la comunidad educativa del grupo: Classroom. Aunque no es una red social, el profesorado utiliza esta aplicación para enviar fotos de excursiones y actividades variadas. Por su parte, el alumnado suele enviar proyectos y tareas escolares como presentaciones orales.
-